Terapia en Individual

Terapia Individual

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Me consultan por múltiples motivos: para resolver conflictos, modificar aspectos de sí mismos que resultan problemáticos, por problemas vinculares, de pareja, dudas existenciales, angustia, depresión o desesperanza.

Mi trabajo clínico es ayudar a todos aquellos que tienen problemas o están sufriendo y no tienen la información y el apoyo adecuados para salir adelante y vivir mejor.

Entiendo la psicoterapia como un proceso de cambio y transformación personal en donde surgen nuevas formas de actuar, de sentir, de verse y relacionarse, tanto con uno mismo como con los demás. Como es un proceso, podemos distinguir sus etapas: iniciación, desarrollo y cierre.

«Tu visión devendrá mas clara solamente cuando mires dentro de tu corazón… Aquel que mira afuera, sueña. Quién mira en su interior, despierta.» Carl Jung

En la etapa de iniciación hago una evaluación durante las primeras entrevistas en donde intento clarificar cuál es el verdadero pedido de ayuda, que necesita el paciente y que es lo que le puedo brindar.

Esto me permite armar una estrategia para cada caso y plantear los lineamientos de lo que será el desarrollo de la terapia, sus objetivos y sus escollos.

Tanto el paciente como el terapeuta trabajan en forma activa y conjunta para lograr los objetivos. El proceso terapéutico es dinámico y creativo. Apelo a distintas técnicas provenientes de distintos enfoques y escuelas psicológicas.

La empatía es la base del vínculo terapéutico, ya que la psicoterapia se juega en un espacio emocional.

El tema del cierre la terapia plantea el logro de los objetivos iniciales planteados y esto no implica necesariamente un alta. El cierre puede ser una interrupción con la posibilidad de continuar más adelante, de hacer un seguimiento, o de cambiar de modalidad (pareja, familia).

Durante toda la terapia, es muy importante que escuchemos al paciente, por eso cuando decidas hacer una consulta, elije a un profesional idóneo, con quien te sientas comprendido desde el inicio. Si surgen dificultades o malentendidos, no dejes de plantearlos, y fundamentalmente, que elije un terapeuta con corazón.

Documentos para descargar

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Las nuevas soledades

 
Loading