Algo para meditar
Algo para meditar
La Beata Madre Teresa de Calcuta (1910 – 1997), nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó las Misioneras de la Caridad en 1950. A partir de la década de 1970 se convirtió en una figura religiosa de considerable relieve, siendo una activa defensora de los pobres, huérfanos, enfermos, ancianos y moribundos. En 1979 obtuvo el premio Nobel de la Paz por sus trabajos humanitarios en todo el mundo y continuó trabajando hasta su muerte, aunque cedió su cargo como guía de su congregación tiempo antes. Todos sus escritos y poemas llegan a lo más profundo del alma, más allá de nuestras creencias.
La felicidad no está ni en el pasado ni en el futuro, es hoy.
La cosa más fácil, equivocarse.
El obstáculo más grande, el miedo.
El error mayor, abandonarse.
La raíz de todos los males, el egoísmo.
La distracción más bella, el trabajo.
La peor derrota, el desaliento.
Los mejores profesores, los niños.
La primer necesidad, comunicarse.
Lo que nos hace más feliz, ser útiles a los demás.
El misterio más grande, la muerte.
El peor defecto, el malhumor.
La persona más peligrosa, la mentirosa.
La mayor satisfacción, el deber cumplido.
El sentimiento más ruin, el rencor.
El mejor remedio, el optimismo.
El regalo más bello, el perdón.
El resguardo más eficaz, la sonrisa.
Lo imprescindible, el hogar.
La ruta mas rápida, el camino correcto.
La sensación más grata, la paz interior.
La fuerza más potente del mundo, la fe.
Las personas más necesarias, los padres.
La cosa más bella de todas, el amor.Madre Teresa de Calcuta